Cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, una fecha dedicada a concienciar sobre esta enfermedad y la importancia de garantizar un diagnóstico temprano y acceso a tratamientos adecuados. En Ecuador, la prevalencia del cáncer infantil es de 16,9 casos por cada 100 000 habitantes, siendo la leucemia linfoblástica aguda la más frecuente en niños y adolescentes.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año cerca de 30 000 niños y adolescentes en América Latina son diagnosticados con cáncer, pero muchos no reciben tratamientos eficaces debido a la falta de recursos. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de casos seguirá en aumento en las próximas décadas.
El cáncer infantil es una enfermedad con altas probabilidades de curación si se detecta a tiempo y se siguen los protocolos adecuados. Especialistas insisten en la necesidad de fortalecer los sistemas de salud para garantizar diagnósticos tempranos y tratamientos accesibles. En este Día Mundial del Cáncer Infantil, se recuerda que la detección oportuna puede salvar vidas.