
El Registro Civil llevó a cabo el 25 de octubre de 2025 una jornada extraordinaria de emisión de cédulas de identidad, en la que se entregaron más de 21 500 documentos a nivel nacional. La atención se realizó de manera simultánea en 48 agencias distribuidas en las 24 provincias del país, con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a su identificación, especialmente de cara al Referéndum y Consulta Popular 2025.
La institución informó que, debido a la alta demanda, en varias ciudades se registraron filas multitudinarias y algunos usuarios no pudieron obtener su cédula por falta de turnos. En Quito, por ejemplo, la agencia Matriz abrió sus puertas desde las 05:00, adelantándose al horario inicialmente establecido de 08:00 a 12:00, y posteriormente se extendió el servicio hasta las 16:00 para atender a la mayor cantidad de personas posible.
Entre enero y el 24 de octubre de 2025, el Registro Civil ha emitido un total de 1’966.689 cédulas de identidad a nivel nacional, cifra que refleja un récord histórico en la atención ciudadana y la eficacia de las jornadas extraordinarias. Esta fue la décima sexta jornada extraordinaria de este año, una medida implementada para facilitar que las personas que, por razones laborales, educativas u otras, no pueden acudir a las agencias durante la semana laboral, puedan obtener su documento de identificación.
La cédula de identidad es un requisito obligatorio para participar en el Referéndum y Consulta Popular, por lo que la jornada extraordinaria contribuye a garantizar que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de ejercer su derecho al voto de manera legal y segura. El Registro Civil reafirmó su compromiso con la ciudadanía y con la facilitación de servicios que promuevan la participación democrática y el acceso a la identidad oficial.

