Un terremoto de magnitud 7,5 se registró el viernes 12 de septiembre a las 21:37 (hora local) en la región de Kamchatka, Rusia, a unos 111 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad de aproximadamente 39,5 kilómetros. El movimiento telúrico generó alerta internacional debido a la conocida actividad sísmica en esa zona del Pacífico.
Frente a la posibilidad de un tsunami que pudiera afectar las costas peruanas, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú realizó un seguimiento riguroso. Utilizando información del Servicio Geológico de los EE.UU. y redes de monitoreo nacionales e internacionales, la DHN corroboró que no existe riesgo de tsunamis en Perú como consecuencia del sismo.
A pesar de que no se espera amenaza en el litoral peruano, se mantendrá vigilancia constante ante cualquier variación. La experiencia de eventos previos —como otro fuerte sismo en julio pasado en la misma región— ha motivado que las autoridades refuercen sus protocolos de alerta y comunicación, garantizando una respuesta rápida en caso de que cambien las condiciones.