Ecuador se mantiene como el principal exportador de productos orgánicos a la Unión Europea, con ventas que alcanzaron USD 621 millones en 2024, y ocupa el segundo lugar mundial, solo detrás de México, según el informe The World of Organic Agriculture 2025.
El banano orgánico representa el 96% de las exportaciones, seguido por cacao, brócoli, mango, aceite de palma, camarón, café y chocolate, generando empleo directo para más de 54.000 productores de la agricultura familiar.
Según Agrocalidad, el éxito se debe a un sistema de certificación orgánica que garantiza calidad y trazabilidad. Los productores de cacao orgánico, por ejemplo, reciben hasta USD 6.500 por tonelada, frente a USD 5.000 del convencional.
Ecuador cuenta con 78.156 hectáreas certificadas y 8.641 productores orgánicos, concentrados principalmente en El Oro, Guayas, Esmeraldas y Napo. Los principales destinos son EE. UU., la UE y Japón.
El MAGP y Agrocalidad impulsan políticas para fortalecer el sector, mientras se prepara la séptima edición del Congreso Internacional Ecuador Orgánico en Manta, los días 27 y 28 de noviembre.