Ultima Hora Ecuador

De Machala a la Unesco: Natalia Jaramillo representa a Ecuador con fotografía ambiental

Con solo 27 años, Natalia Jaramillo ha convertido su pasión por la naturaleza en una herramienta poderosa de educación ambiental. Esta joven machaleña ha trabajado en proyectos clave en el Parque Nacional Machalilla, las Islas Galápagos y la Amazonía ecuatoriana, usando la fotografía y el video como medios para conectar a las personas con la conservación. Su enfoque innovador le abrió las puertas para representar a Ecuador en el World Heritage Young Professionals Forum 2025, organizado por la Unesco en París.

Natalia fue seleccionada entre más de 25.000 aspirantes a nivel mundial y se convirtió en la única ecuatoriana en el grupo de 23 jóvenes elegidos. Durante el foro, presentó su proyecto documental sobre los ecosistemas marinos de Galápagos, destacando la biodiversidad ecuatoriana y el rol de la comunicación visual en la protección del patrimonio natural. Fue también la única comunicadora entre arqueólogos, ingenieros y otros especialistas.

El camino no ha sido fácil. Dejó un trabajo fijo para seguir su sueño ambiental, enfrentando barreras estructurales en un país donde aún es limitada la inversión en educación y conservación. Sin embargo, su esfuerzo ha rendido frutos: hoy colabora con la Academia Climática de Unicef dando charlas sobre biodiversidad y tráfico de especies en escuelas del país.

Su siguiente meta es ambiciosa: fundar una organización propia que promueva la educación ambiental a través de contenidos visuales. Natalia está convencida de que, en Ecuador, si no existen oportunidades, hay que crearlas. Con su trabajo, busca abrir puertas a nuevas generaciones comprometidas con el planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top