Más de 70 mil personas se dieron cita en Cuenca para participar en el festival “Cuenca Natural Flow”, un evento que combinó arte, cultura y sostenibilidad ambiental. Cada asistente sembró una planta nativa de páramo, sumando 70 mil nuevas especies que fortalecerán los ecosistemas de montaña.
El festival, organizado por el Ministerio de Ambiente y Energía con apoyo de la CNT, destacó la importancia de las 34 áreas protegidas de páramo, fundamentales para la regulación hídrica, la generación de energía hidroeléctrica y la captura de carbono.
Durante la jornada, se anunciaron importantes medidas de conservación: la declaratoria del Área Protegida Comunitaria Virgen del Rosario en Azuay, la protección de 312 hectáreas del Bosque La Josefina y la creación del Comité Nacional de Coordinación de Reservas de Biosfera del Ecuador, que fortalecerá la gestión de las ocho reservas reconocidas por la UNESCO.
Con iniciativas como esta, el Gobierno de El Nuevo Ecuador refuerza su compromiso con la sostenibilidad, demostrando que la conservación puede integrarse con cultura, arte y participación ciudadana.

