El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó a la ciudadanía que el trámite para cambiar el domicilio electoral está disponible en todo momento, ya sea de forma presencial o en línea. Este proceso es clave para que los votantes actualicen su lugar de residencia y puedan votar en el recinto correspondiente en futuras elecciones.
Para realizar el cambio de domicilio dentro del país, los ciudadanos deben presentar su cédula o pasaporte vigente y una planilla reciente de un servicio básico (agua, luz, teléfono, internet o TV cable) que acredite la nueva dirección. En zonas rurales se acepta una declaración jurada. Además, no deben tener multas electorales pendientes, pues el sistema bloquea el trámite si existen sanciones.
Los ecuatorianos residentes en el exterior también pueden gestionar el cambio, con requisitos específicos como presentar pasaporte, cédula o ID consular, adjuntar una selfie con la cédula si es en línea, y acreditar su dirección con documentos o correo postal. Quienes se mudan a las Islas Galápagos deben mostrar el carné de residencia temporal o permanente vigente.
Por otra parte, desde el 4 de agosto el CNE empezó a entregar los certificados de votación definitivos para las elecciones generales 2025. Este documento es necesario para quienes no votaron o perdieron su certificado original. La solicitud puede hacerse en las 24 delegaciones provinciales o vía web en www.cne.gob.ec.
Para obtener el certificado, es obligatorio presentar la cédula y estar al día con multas electorales. La sanción por no votar en la última elección equivale al 10% del Salario Básico Unificado (USD 47). La última jornada electoral fue la segunda vuelta presidencial, el 13 de abril de 2025.