Ultima Hora Ecuador

El mejor psiquiatra del mundo es ecuatoriano

El Dr. Andrés Román Jarrín, nacido en Machala y radicado actualmente en Samborondón, ha sido reconocido como uno de los psiquiatras jóvenes más prometedores del mundo. Su destacada trayectoria, que abarca tres continentes, refleja la creciente proyección internacional del talento ecuatoriano en el ámbito de la salud mental. Especializado en Psiquiatría de Adultos y subespecializado en Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia, Román Jarrín completó su formación en prestigiosas instituciones como la Clínica Universidad de Navarra en España, la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos y realizó estudios avanzados en Harvard y Yale, entre otras.

El Dr. Román Jarrín cuenta con un Máster en Investigación en Salud Mental por la Universitat Autònoma de Barcelona y ha sido el único extranjero en recibir la Beca de Formación Avanzada de la Fundación Alicia Koplowitz, en España. Además, es el único psiquiatra joven ecuatoriano acreditado por el Colegio Europeo de Psiquiatría y el único psicoterapeuta certificado en Sudamérica en Terapia de Interacción Padre-Hijo (PCIT), una intervención innovadora para tratar problemas de conducta en niños.

Su trabajo ha sido reconocido con importantes galardones internacionales, como el Donald J Cohen Fellowship Award en Brasil (2024), el Early Career Psychiatry Fellowship Award en México (2024) y el JSPN Fellowship Award en Japón (2025). Estos reconocimientos consolidan su posición como referente mundial en psiquiatría, respaldada también por más de una decena de premios y becas científicas que avalan su labor clínica, académica e investigativa.

Román Jarrín ha participado como ponente en congresos internacionales, publicado artículos científicos y capítulos de libros, y promueve una salud mental accesible, digna y centrada en la persona. Su historia demuestra que la excelencia científica también puede nacer desde Ecuador, proyectando el nombre del país en los más altos escenarios internacionales y dejando en alto el orgullo de Machala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top