28 C
Guayaquil
jueves, septiembre 28, 2023

El debate presidencial de la segunda vuelta electoral tendrá un solo moderador y cuatro ejes temáticos

Puede interesarte

- Advertisement -

El debate presidencial de la segunda vuelta electoral será el próximo 1 de octubre y, a diferencia del que se hizo para la primera vuelta, este tendrá cuatro ejes temáticos y no cinco, y solo un moderador y no dos, indicó Patricia Hidalgo, vocera del Comité de Debates Electorales.

En el evento se enfrentarán los candidatos presidenciales Daniel Noboa, por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN, listas 4-35), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC, lista 5).

De acuerdo con Hidalgo, se mantiene el mismo formato del primer debate; es decir, cada eje temático se iniciará cuando los moderadores planteen la primera pregunta, que guiará el debate para los candidatos.

En cuanto a la reducción del número de ejes, la vocera del comité comenta que ya están definidos, pero aún están a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) los apruebe. Aseguró que, si bien disminuirán, el quinto eje no se lo descartará y se agregará dentro de las mismas preguntas. Por ahora, el que está confirmado es el de seguridad.

“Siempre va a estar el eje de seguridad (…). Hay un eje que no es que se lo va sacar, sino a meter dentro de las mismas preguntas. Es por cuestión de organización, para que fluya más. Entonces, solo hicimos cuatro ejes”, menciona Hidalgo.

Hidalgo manifestó que están trabajando en nuevas preguntas para generar un banco de unas veinte, ya que les han pedido que sean muy prácticas para que “los candidatos no tengan oportunidad de evadirlas, sino de contestar lo que van a hacer de verdad”.

En cuanto a si el debate del balotaje se desarrollará en la capital, como el primero, la vocera menciona que no podría asegurar si se va a mantener, pues es el CNE quien define el lugar.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img