
Las organizaciones políticas que participaron en los comicios anticipados desarrollados el pasado 20 de agosto al ser “atípicas” no podrán ser canceladas o extintas si no cumplieron con el porcentaje de votos válidos o representación en las distintas dignidades, según lo establecido en el reglamento oficial por el Consejo Nacional Electoral (CNE), elaborado para este proceso electoral y en el Código de la Democracia.
Sin embargo, los candidatos o tiendas políticas que recibieron financiamiento del Estado, a través del Fondo de Promoción Electoral, y que no hayan obtenido al menos el 4 % de votos válidos sí deberán devolver el 50 % del monto que recibieron, de acuerdo a voceros del CNE.
Según los resultados de las votación, los candidatos que tendrían que devolver el valor son: Yaku Pérez, candidato por la alianza Claro que se Puede, listas 6-17-20 y, Xavier Hervas, por el movimiento RETO, lista 33. Ellos obtuvieron solo el 3,94 % y, 0,49 % de votos, respectivamente.
Bolívar Armijos no deberá devolver el 50% debido a que se trata de su primera candidatura a la dignidad, a diferencia de Xavier Hervas y Yaku Pérez.
Se espera un pronunciamiento por parte del CNE sobre este proceso.