
La subasta 5G en Costa Rica buscará priorizar el despliegue de infraestructura, las inversiones en las redes y la calidad de los servicios por encima de un enfoque recaudatorio sobre el espectro radioeléctrico, adelantó el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
El Ministerio dio a conocer los lineamientos de política pública que darán forma a la licitación pública, y uno de los elementos principales es que, como lo adelantó la ministra Paula Bogantes a DPL News, el precio del espectro se fijará con un enfoque de conectividad y beneficio social.
De acuerdo con las bases que el Micitt envió a la Superintendencia de Telecomunicaciones ―que se encargará del diseño del concurso―, la subasta deberá orientarse a promover una mayor inversión en infraestructura de telecomunicaciones, siguiendo los principios de razonabilidad y proporcionalidad.