32 C
Guayaquil
miércoles, marzo 29, 2023

Baja nivel de ingresos futuros en jóvenes

Puede interesarte

- Advertisement -

Aunque la economía se recuperó tras la pandemia, hay efectos que se sentirán con los años en el capital humano. Los estudiantes de hoy podrían perder hasta 10 % de sus ingresos futuros debido a las crisis educativas provocadas por el COVID-19 y el déficit cognitivo en los niños pequeños podría traducirse en una disminución del 25 % en los ingresos cuando sean adultos.

Así lo analiza el Banco Mundial en su reciente informe sobre Cómo el coronavirus erosionó el capital humano y qué hacer al respecto, en base a datos mundiales sobre los impactos de la pandemia en los jóvenes en etapas clave del desarrollo: la primera infancia (de 0 a 5 años), la edad escolar (de 6 a 14 años) y la juventud (de 15 a 24 años).

En este documento se refiere que la pandemia provocó un colapso masivo del capital humano en momentos clave del ciclo de la vida, lo que altera negativamente el curso del desarrollo de millones de niños y jóvenes de países de ingreso bajo y mediano, y pone en peligro el bienestar de generaciones y el crecimiento de las economías.

El Banco Mundial refiere que el capital humano -los conocimientos, las habilidades y la salud que acumulan las personas a lo largo de su vida- es clave para desplegar el potencial de los niños y ayudar a los países a lograr una recuperación resiliente y un crecimiento futuro sólido. Pero la pandemia llevó al cierre de las escuelas y lugares de trabajo e interrumpió servicios que protegen y promueven el capital humano, como la atención de la salud maternoinfantil y la capacitación laboral.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img