
La tasa de morosidad total fue del 3,12 % de los créditos otorgados por la banca privada hasta enero del 2023. Es un aumento de 0,8 puntos porcentuales con respecto a enero del 2022 (2,32 %).
El incremento es mínimo pese a que los bancos deben registrar y declarar la cartera como vencida a los 31 días de que la deuda entre en mora, a partir de enero pasado. Hasta diciembre del 2022 se dispuso que se declare a los 60 días debido al impacto de la pandemia.
Con la pandemia se dispusieron medidas como la extensión del plazo para declarar la deuda como vencida y así dar holgura a los balances de los bancos y que estos puedan llegar a los acuerdos de pago con sus clientes y hacer provisiones. “Esto pasó en casi todos los países de América Latina”, indica Andrea Villarreal, directora del Departamento Económico de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).
La resolución de marzo del 2020 dispuso que la mora se registre y declare, en todos los segmentos de crédito, a los 61 días. Con ello no se evidenció en la cifra oficial el aumento de la mora en medio de la crisis económica generada por las restricciones durante la pandemia.