
Más de 1′700.000 estudiantes del régimen Sierra-Amazonía se esperaba que desde este jueves 1 de septiembre regresaran a clases de manera paulatina para el año lectivo 2022-2023.
Desde la Unidad Educativa Réplica Mejía, ubicada en el sur de Quito, el presidente Guillermo Lasso declaró inaugurado el año lectivo y anunció que se entregarán 16 nuevas unidades educativas, con lo que se abrirán plazas para 36.000 estudiantes.
«Iniciamos las clases con buenas noticias. Este año hemos aumentado $76 millones al presupuesto al sector educativo llegando a $3.300 millones, es decir $200 millones por mes. Ningún Gobierno ha destinado tanto en educación como este Gobierno del Encuentro», manifestó el mandatario.
Asimismo, la ministra de Educación, María Brown, señaló que ha existido un abandono escolar de 120.000 estudiantes. Esta cifra corresponde a alumnos que no estaban aprendiendo o no tenían contacto con sus profesores.
También indicó que trabajan en un modelo de bachillerato enfocado en especialidades, no solo técnicas, sino que brinden aprovechamiento en distintas capacidades de los estudiantes, y se prevé que sea integrado en el siguiente año lectivo.