
El presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió las zonas afectadas por el sismo ocurrido días atrás en la provincia del Carchi donde más de 1.700 personas se vieron afectadas por los movimientos telúricos. En su visita, el mandatario constató los protocolos y servicios de atención social se ejecuten de manera oportuna.
Asimismo, se identificó, evacuó y brindó la atención prioritaria a las familias en situación de riesgo.
Lasso dialogó con ciudadanos del sector para conocer –de primera mano- sus necesidades y las acciones que permitirán atender estos requerimientos.
“Apenas ocurrida la emergencia actuamos con celeridad y eficiencia. Desembolsamos USD 1,7 millones a toda la provincia”, dijo.
El director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Christian Torres, detalló que tras las evaluaciones en territorio determinaron que también hay nueve personas heridas que están siendo atendidas; 577 familias afectadas y 185 familias damnificadas.
Asimismo, se identificó 291 casas inseguras por presentar daños de consideración, 381 están restringidas.
El ministro (e) de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), José Andrés López, informó que dentro de las viviendas afectadas hay bienes patrimoniales, por lo que se trabajará en coordinación con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y los gobiernos locales para revisar su intervención. El funcionario también comunicó sobre el plan de acción, de acuerdo a los niveles de intervención. Por ejemplo, para la construcción de casas que estaban totalmente destruidas, en terrenos propios o donados, se asignará un monto de USD 27.200.
El Gobierno Nacional en territorio también identificó la afectación a 34 unidades educativas, a 31 bienes públicos y más de cinco unidades de salud. Por ello, Lasso señaló que el Ministerio de Educación trabaja por reactivar estas instituciones educativas.