
El Gobierno Nacional anunció un nuevo plan de seguridad con la conformación del Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana para enfrentar la creciente ola de violencia y delincuencia en la provincia del Guayas. Este se basa de la conformación de comités barriales que sean vigilantes comunitarios en coordinación con la Policía Nacional.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, explicó que se buscará efectuar un censo sectorial territorial para determinar los riesgos de la localidad y recuperar los espacios públicos y privados.
El lanzamiento del plan se realizó en el edificio de la Gobernación del Guayas, en el Puerto Principal, y contó con la participación del gobernador encargado del Guayas, Lorenzo Calvas, así como representantes de las Iglesias católica y evangélica.
En Guayas, solo este año, se han aplicado distintas medidas: estado de excepción, toques de queda, intervención militar y policial en zonas específicas como el Guasmo, entre otras; sin embargo, la cifra de muertes violentas es inédita y espeluznante.
En lo que va del año se contabilizan alrededor de 770 asesinatos.
Para el ministro Jiménez, la conformación de los comités barriales en el marco del Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana ayudará a reducir estos índices.
«Hoy, con esta integración de la sociedad civil, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, municipios, Poder Judicial, iglesia, academia y medios de comunicación damos un paso al frente en la búsqueda de una solución», sostuvo el funcionario.
No obstante, para los dirigentes barriales que también estuvieron en la reunión, este nuevo intento del Gobierno Nacional no es lo suficientemente claro y cuestionan si realmente existirá el acompañamiento del Estado.