
El Ministro de Salud, José Ruales, inauguró en el Hospital Abel Gilbert, de Guayaquil, la fase de prueba del plan de externalización del servicio de farmacia del sistema público de salud, que lleva como nombre Medicina Cerca.
El plan está dirigido a los pacientes de consulta externa de las unidades del Ministerio de Salud, quienes podrán retirar los medicamentos que les recetan sus médicos en una farmacia privada externa de las que participan en el sistema.
En esta fase inicial, el plan se desarrollará sólo en los hospitales Abel Gilbert y Monte Sinaí, de Guayaquil.
La próxima semana en el Vicente Corral, de Cuenca; la siguiente en el Hospital de Especialidades de Portoviejo y finalizará en la siguiente con dos de Quito.
Ruales, aclaró que los hospitales seguirán entregando medicinas, sobre todo aquellas de mayor costo o de menor demanda, pero que se requieren para enfermedades graves como las oncológicas. También aquellas de uso más frecuente que tengan disponible.
Por otro lado, adelantó que de manera paralela avanzan con la compra masiva de medicamentos por la declaratoria de emergencia, así como con la compra por catálogo de unos 730 productos.
El ministro de salud también se refirió al monitoreo que tendrá el Plan. «Mientras más veeduría exista más confianza habrá en este plan (de externalización de farmacias). Por eso, invitamos a la academia, a los médicos a contarnos sus recomendaciones y sugerencias», manifestó.