
Petroecuador activó las cláusulas de Fuerza Mayor en las exportaciones de crudo Oriente en el mercado internacional por el descenso en la producción de la empresa a causa de las paralizaciones y el intento de sabotaje en los campos petroleros de la empresa ubicados en la región Amazónica.
La petrolera desde el 28 de junio empezó a notificar a las empresas con las cuales actualmente mantiene obligaciones contractuales para la entrega de crudo Oriente, considerando que estos hechos están vinculados a una situación de fuerza mayor o caso fortuito, que afecta directamente a la ejecución y cumplimiento de la comercialización internacional de hidrocarburos.
La medida está estipulada en los contratos y adjudicaciones vigentes en el área de Comercio Internacional de EP Petroecuador y en el Código Civil, artículo 30.
Una vez superada la Fuerza Mayor, la empresa indica que notificará oportunamente a las compañías el desarrollo normal de las operaciones, con el objetivo de coordinar las programaciones respectivas, tal como lo determinan los términos contractuales aceptados por las partes.