29 C
Guayaquil
viernes, marzo 31, 2023

Lasso anuncia no dialogará con Iza tras ataque a convoy que dejó la muerte de un sargento

Puede interesarte

- Advertisement -

El presidente de la República, Guillermo Lasso, aseguró que no continuarán los procesos de diálogo con los líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). «No volveremos a sentarnos a dialogar con Leonidas Iza, quien solo defiende sus intereses políticos y no los de sus bases», sentenció el jefe de Estado.

La decisión se toma «Mientras no existan las garantías necesarias no se puede continuar con los procesos de diálogos», enfatizó el mandatario en una cadena nacional transmitida a las 12:45 de este martes 28 de junio.

«A nuestros hermanos indígenas, ustedes merecen más que un oportunista como líder. Estamos listos para atender sus demandas porque sabemos que el Estado ha olvidado al campo y a sus comunidades desde hace más de 40 años», enfatizó el presidente.

Asimismo, Lasso rechazó el ataque a un convoy que dejó muerto al sargento de las Fuerzas Armadas.

Hoy se tenía previsto que se instale una segunda jornada de conversaciones entre representantes del Gobierno Nacional y la Conaie, sin embargo funcionarios del Ejecutivo no asistieron esta mañana al cónclave.

Respecto al anuncio de Lasso de ya no conversar con él, Iza dijo que el presidente está muy equivocado al creer que al quitar la voz de un dirigente todo va a funcionar.

Iza se mostró calmado y habló de democracia y dijo que él tiene su representatividad y que «jamás» ha pretendido deslegitimizar la autoridad de Lasso, ganada en las urnas.

«Por to tanto pedimos que desde su representación, desde la democracia que fue elegida, que no nos deslegitime a la representación que por bien han decidido nuestras organizaciones», expresó Iza.

El dirigente pidió a sus bases en provincias permitir el paso de gas de uso doméstico, insumos médicos y alimentos. «Hagamos este gesto humano, compañeros».

Insistió en deponer posiciones: «Nosotros ya lo hemos hecho, el diálogo es el mejor camino para resolver los problemas», refirió. Y dejó «extendidas todas las garantías para que este proceso de diálogo tenga un fin para encontrar las respuestas que queremos la mayoría de ecuatorianos».

El dirigente dijo que van a garantizar la paz y pidió a la Iglesia que les permita hospedarse en sus predios en Quito hasta esperar una respuesta del Gobierno.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img