
De acuerdo a información del ECU 911, hay al menos 55 vías bloqueadas en 13 provincias del país, en el quinto día del paro nacional.
Azuay
– Cuenca – Chordeleg – Sígsig – Gualaquiza (vías alternas: San Juan- Sígsig).
– Girón – Lentag (en Santa Marianita).
– Cuenca – Girón – Pasaje – Machala (en la Y del Ramal, Santa Marianita).
– Cuenca – Cañar – Alausí (en el sector de Coyoctor).
– La Jarata – límite provincial Azuay – Loja (kilómetros 34 y 49 )
Bolívar
– Vía Montalvo (sector Las Palmas).
– Guaranda Guanujo – Echeandía (sector Palmaloma, vía alterna Guaranda a Ambato).
– Vía Riobamba – sector Gallo Rumi (a la altura de gradas, puente Tagma, Vinchoa central).
– Vía a Ricaurte (sector Pita).
Cañar
– Cuenca – Zhud – La Troncal (en Suscal, Ducur, Amarillal).
– Biblian – Zhud – La Troncal (en Suscal, Ducur, Amarillal).
Carchi
– Mascarilla – Mira – El Ángel
Cotopaxi
– Límite provincial Pichincha – Cotopaxi (A la altura del CRS)
– Latacunga – Quito
– Límite provincial Cotopaxi – Tungurahua (Yambo).
Chimborazo
– Riobamba – Penipe – Cotaló – Baños (en Pungal, en el Quinche).
– Riobamba – San Juan – Guaranda (en la parroquia San Juan).
– Riobamba – Macas (en la parroquia Flores).
– Riobamba – Flores (sector las Flores).
Guayas
– Naranjito – Bucay (a la altura del recinto Barraganetal, puente Chague, recinto Inés María).
– El Triunfo – Bucay (a la altura del redondel de Huigra).
Imbabura
– Cotacachi – Apuela – García Moreno (de Apuela a Intag)
– Ibarra – Carpuela – El Juncal (sector el Chota).
– Otavalo – Cajas (La Magdalena, Eugenio Espejo, González Suárez).
– Ibarra – Zuleta – Cayambe (en Zuleta).
– Salinas – La Carolina – Lita (Cuambo).
– Ibarra – Otavalo (E35, en los sectores San Antonio, )
Loja
– Vía Loja a Cuenca (Cenen – Santiago – Las Chorreras – San Lucas – Pichig – San Vicente – Sinincapac – El Paraíso de Celén – El Tablón – vía antiagua a Cuenca).
– Loja – Catamayo (a la altura del Plateado, por transportistas).
Los Ríos
– Ventanas – vía Quevedo (sector Ercilia).
Morona Santiago
– Macas – Taisha (Río Upano, Y de Santa Ana, San Vicente)
– Y de Patuca – Twintza (Y de Patuca).
– Twintiza – San José de Morona.
– Macas – Riobamba
– Macas – Puyo (en sector San Juan de Chiguaza; vías alternas: Macas – Sucúa – Seipa – Sevilla Don Bosco – Puyo).
– Gualaquiza – Chuchumbletza (límite provincial Zamora).
– Sucúa – Logrono (sector de entrada a paso Carreño).
Pastaza
– Puyo – Macas (sector Tensuriki, en Canelos, kilómetro 50).
– Shell – Puyo (sector la Y, ingreso a Madre Tierra).
– Puyo – Macas (a la altura del puente Pastaza).
– Límite provincial Pastaza – Napo.
– Puyo – Santa Clara (kilómetro 45, sector Caserío Rey del Oriente)
Pichincha
– Cusubamba – Cayambe (ingreso a Cangahua).
– Intervalles – Ruta Viva (a la altura de Toglla).
– San Miguel de Los Bancos – Nanegalito (kilómetro 59).
– Quito – Machachi (en Cutuglagua, curca de Santa Rosa, Tambillo, Murco).
– Tabacundo – Cajas.
– Alóag – Santo Domingo (en Las Rieles, kilómetro 5).
– Guayllabamba – Calderón (San Miguel del Común, parcialmente habilitada).
Sucumbíos
– Vía Lagro Agrio – Jivino – Shushufindi (7 de julio, recinto Los Ríos; vía alterna: vía a Atahualpa).
– Vía Lago Agrio – Cuyabeno (Tarapoa), puerto El Carmen (en el ingreso a Pacayacu, Y Chiritza, puente Pacayacu).
Tunguarahua
– Intersección paso lateral, límite provincial Cotopaxi – Tungurahua (Yambo).
– Límite provncial Tungurahua – Bolívar (la cruz del Arenal).
– Ambato – Pelileo (movilizaciones en el sector del exredondel de la Coca-Cola).
– Vía Ambato – Guaranda (en El Arenal, en Chibuleo)