
A mediados de 2020 cuando Ecuador sufría con la pandemia del covid-19 América Móvil, en coordinación con la Fundación Carlos Slim y Claro Shop, una empresa del Grupo Carso, desarrollaron la aplicación móvil y web Monitor FCS a fin de dar seguimiento a la salud de sus colaboradores y otras empresas, al igual que de sus familiares en tiempo real e individual.
Dos años después de positivos resultados el desarrollo de la plataforma fue premiado por La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El Ing. Carlos Slim Helú recibió el premio WSIS por parte de Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.
El Ing. Slim Helú destacó que la plataforma, desarrollada por Arturo Elias Slim, permitió evitar cerca de 85 mil contagios, así como implementar eficientes protocolos de trabajo para reducir sustancialmente los riesgos, gracias a lo cual la tasa de contagios entre los empleados de América Móvil y otras empresas de Grupo Carso, fue considerablemente inferior a los promedios nacionales y locales.
De su lado, el Presidente Honorario y Vitalicio de América Móvil, destacó que una de las
prioridades dentro del Grupo es el cuidado a la salud y el bienestar de los trabajadores.
Contó que con la plataforma Monitor FCS se registraron cerca de 500 mil personas, que generaron más de 50 millones de reportes de síntomas que fueron analizados para determinar si alguna persona estaba expuesta a riesgos o si era necesario aislar de manera temprana a posibles contactos y mantener así los espacios de trabajo seguros, protegiendo a cada colaborador.
“Monitor FCS, es un buen ejemplo de que el uso de las tecnologías ayuda a mejorar la salud y el cuidado de las personas”, concluyó el también Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la UIT.
Con el uso del aplicativo se posibilitó la detección de más de 21 mil casos, realizando
acciones inmediatas como el aislamiento, el seguimiento de contactos y el apego al resto
de las medidas de prevención y control en el Protocolo COVID-Carso en las empresas del
Grupo, que ayudaron a evitar, además de unos 85 mil contagios, 7 mil hospitalizaciones y
cerca de 3 mil muertes.
La aplicación ha incorporado modelos de inteligencia artificial para la detección de
casos probables de Covid-19, procesos simplificados de reporte del estado de salud, así
como la integración con plataformas que apoyan al manejo de la salud laboral como MIDO
que permiten determinar y dar seguimiento a enfermedades crónicas como obesidad,
diabetes e hipertensión y como la app Mi Salud Integral que apoya en la adopción de hábitos saludables.