
Machala será sede de la X Cumbre Internacional Minera que organiza la Asociación de Ingenieros en Minas del Ecuador (AIME). El encuentro se desarrollará del 7 al 8 de septiembre en el Hotel Oro Verde y coincidirá con el Día del Trabajador Minero Ecuatoriano.
En la X Cumbre Internacional Minera, se prevé la participación de representantes de Canadá, Bolivia, Argentina, Australia, Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
Asimismo, estarán presentes 22 empresas mineras, de servicios y medios de comunicación que dispondrán su exhibición en cada uno de sus stands.
El evento cuenta con el aval del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y la Prefectura de el Oro. Además del respaldo de la Escuela Politécnica del Litoral, Universidad Central del Ecuador, Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica de Machala y Universidad del Azuay.
Otras de las instituciones sin fines de lucro que han mostrado su respaldo al gran evento son la Cámara de Minería del Ecuador, Cámara Nacional de Minería del Ecuador, Cámara de la Pequeña Minería del Ecuador, Cooperativa Bella Rica, WIM Ecuador, Corporación Ecuatoriana de Recursos y Reservas Minerales y, EITI Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva del Ecuador.
¿Por qué Machala?
La ciudad fue escogida por su gran importancia como epicentro minero, puerto minero y demás infraestructura que dispone para el desarrollo del sector.
Previo a la X Cumbre Internacional Minera el 7 de septiembre la Prefectura de El Oro presentará un programa especial en conmemoración al día del trabajador minero ecuatoriano. Mientras que el 8 de septiembre, con el apoyo de la empresa YILPORT, se realizará un Tourport en Puerto Bolívar.