
Crear un Ecuador de Oportunidades ha sido la premisa del presidente Guillermo Lasso desde que llegó al Poder. El próximo 24 de mayo cumplirá 12 meses de gestión. Tiempo en el que el Gobierno ha dedicado sus acciones para levantar bases para el desarrollo del país.
Uno de los primeros desafíos del mandatario fue precautelar la salud de los ecuatorianos. Es así que el primer paso del Ejecutivo fue invertir $1.000 millones en el Plan de Vacunación, que permitió la reactivación la economía del país.
“Puedo asegurar que el plan de vacunación constará en los libros de historia ecuatoriana como un gran éxito en la lucha contra el COVID-19”, aseguró el mandatario.
En su primer año de gestión Lasso incrementó el salario básico unificado a $425 atendiendo una de las preocupaciones de los trabajadores del país. Asimismo, creó oportunidades laborales con 350.000 nuevos empleos.
Otra de las acciones emprendidas en su mandato fue haber impulsado la política “Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador» con la que busca la ampliación comercial, así como la generación de alianzas internacionales y la atracción de inversores.
En ese marco, el país logró este año la firma de contratos de inversión por más de $5.000 millones que generará 130.000 empleos.
La reducción del déficit fiscal y aumentar el PIB al 4.2% ha sido uno de los resultados de su política. Este logro permitió construir más obras para los ecuatorianos, entre ellas la edificación de centro educativos y la repotenciación de otros.
El compromiso ahora de Lasso es continuar trabajando por la seguridad del país. Esa será una de sus prioridades para su segundo año de gestión. El mandatario ya ha anunciado que se invertirá $ 1.200 millones en seguridad, además de contar con apoyo internacional.