26 C
Guayaquil
domingo, septiembre 24, 2023

SNAI habilitará sistema para controlar procesos judiciales de reos

Puede interesarte

- Advertisement -

Pablo Ramírez, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), informó este lunes 16 de mayo del 2022 que en junio se habilitará un sistema de gestión penitenciaria interoperable para controlar los procesos jurídicos de los internos.

El objetivo es articular un sistema del ciclo jurídico penitenciario como parte de la solución a la crisis del sistema carcelario. Hasta la primera quincena de mayo no hay privilegios en las cárceles, solo excepciones en cuanto a alimentación por temas de salud, asegura el Director.

En un conversatorio con medios de comunicación, Ramírez hizo un repaso de los problemas que su institución diagnosticó durante los cuatro meses que está en el cargo y las acciones que se planifican para contrarrestar la actual situación en el sistema penitenciario del Ecuador.

En el caso del Centro de Rehabilitación del Turi se otorgaron 224 hábeas corpus, de los que 125 permitieron traslados a la cárcel de Santo Domingo, desde el 4 de abril hasta el 5 de mayo del 2022. Por ello, el SNAI insiste en que los juzgadores consideren su informe antes de los traslados. El documento que no es vinculante.

Ramírez dijo que hay vacíos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) por lo que el SNAI elaboró una batería de reformas, que anteriormente entregó al Ministerio de Gobierno. También está a la espera de que la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional le reciba para exponer los cambios que se requieren.

Para el SNAI es necesario sentar una “transformación jurídica” que coadyuve a las acciones que genera. Pero esto dependerá del tiempo de trámite en el Legislativo. No obstante, se planifican otras acciones a corto plazo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img