26 C
Guayaquil
jueves, marzo 23, 2023

El Gobierno entregará los primeros 500 bonos para madres gestantes

Puede interesarte

- Advertisement -

Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), se refirió a la desnutrición crónica infantil en el país que, según datos de 2018, alcanzaría entre el 30 y 31% entre los niños de 0 a 5 años.

Bernal dijo que Ecuador es el segundo país de la región con las cifras más altas, por debajo de Guatemala y por encima de Haití.

Con este antecedente, aseveró que esas estadísticas le preocupan al Gobierno y que por eso están empeñados en hacerle frente, aunque se contaría con información que esos porcentajes empezaron a bajar.

Aclaró que la desnutrición no solo va por el lado de la alimentación, sino por el chequeo de la madre gestante, el posparto, las vacunas, entre otros aspectos.

Si bien puntualizó que uno de los inconvenientes de la desnutrición infantil fue la pandemia, sostuvo que el problema es que no existe una política pública a fondo.

Señaló que en Chimborazo la desnutrición infantil alcanza el 35%, en Santa Elena el 34%, pero solo en Guamote (Chimborazo) es del 52%.

Con ese antecedente, expresó que el próximo 19 de mayo el presidente Guillermo Lasso entregará los primeros 500 bonos de los 40.000 destinados para las madres gestantes, sobre todo, de las zonas rurales.

La ayuda de USD 60 es también conocida como bono mil días que serán distribuidos USD 50 al inicio y USD 10 luego como parte del incentivo para los chequeos.

El secretario de Estado mencionó que los mil días son porque 270 se cuentan de la gestación de la madre y 730 de los primeros años de vida del niño.

Explicó que una Secretaría Técnica de la Cartera de Estado se encarga de atender este tema que es integral y no solo se limita a la nutrición.

La meta dijo es al menos llegar a los 6 puntos porcentuales tangibles y tener una proyección hasta el 2030 del 10%.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img