25 C
Guayaquil
viernes, marzo 31, 2023

Feriado de Semana Santa tendrá el 100% de aforo para reactivar la economía tras 2 años de restricciones por el covid-19

Puede interesarte

- Advertisement -

Los operativos y acciones para impulsar el turismo en este feriado de Semana Santa, comprendido entre el viernes 15 y el domingo 17 de abril de 2022, fueron informados la tarde de este miércoles por los Ministerios de Turismo, Transporte y Obras Públicas y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, junto con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y Policía Nacional, en el marco de la reactivación económica del país.

El titular de Turismo, Niels Olsen, confirmó que estos tres días de descanso son altamente productivos para el sector turístico.

Asimismo, recordó que este feriado también aplicará la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% en los establecimientos que cuenten con registro turístico. Incluso volverá a estar activa una línea para la atención de inquietudes sobre la aplicación de la tarifa del IVA del 8%, que atenderá a través de mensajes de WhatsApp al número 098 139 7192, en el horario de 09:00 a 20:00, desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de abril.

“Este año para el feriado de Semana Santa estoy seguro de que contaremos con resultados positivos, igualaremos e incluso, podríamos superar las cifras pre pandemia; este será el primer feriado sin restricciones, con aforos al 100%”, enfatizó.

El ministro Olsen indicó además que está disponible la página web https://www.viajaecuador.com.ec/semana-santa/ , para conocer la oferta turística para este feriado de Semana Santa.

De su parte, Carolina Ormaza, viceministra de Transporte y Obras Públicas, anunció que se habilitará la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme desde las 12:00 del jueves 14 hasta al lunes 18 de abril a la misma hora, mientras que recomendó circular con precaución en vías como la Esmeraldas – Quinindé; Latacunga – La Maná; Lita – Salinas, entre otras.

Asimismo, confirmó que la movilidad aérea estará operando sin restricciones, invitando a la ciudadanía a viajar dentro del país. Otros operativos de control se realizarán en los terminales de pasajeros a fin de verificar el cumplimiento de las condiciones técnicas de seguridad y de rutas, así como controles en las vías públicas.

De su lado, Juan Zapata, director General del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, indicó que “hace dos años le pedíamos a la ciudadanía que se quedara en casa para cuidar su salud, hoy, les pedimos a las familias ecuatorianas recorrer el país para reactivar la economía, manteniendo las medidas de bioseguridad».

Aseguró que se estima que más de 800.000 personas se concentren en las procesiones «y hacemos un pedido para que en estos actos se cumplan las medidas de bioseguridad y sobre todo el uso adecuado de la mascarilla, necesitamos cuidar ese 5% de positividad».

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img