25 C
Guayaquil
jueves, marzo 23, 2023

Gobierno invierte $30 millones en obras eléctricas y otros servicios en Manabí

Puede interesarte

- Advertisement -

En su visita a Manabí el presidente de la República, Guillermo Lasso, realizó la entrega de nueve obras eléctricas y el financiamiento para trabajos de alcantarillado, agua potable y rehabilitación vial que beneficiarán a más de 600.000 ciudadanos.

El terremoto del 16 de abril de 2016 dejó severas afectaciones en varias ciudades de Manabí, que no fueron atendidas oportunamente. Hoy el Gobierno del Encuentro, atendiendo un anhelo de la ciudadanía, entregó obras en varios cantones que mejorarán la vida de los manabitas, con una inversión de cerca de $ 20,5 millones.

En Bahía de Caráquez, cantón Sucre, es una realidad la construcción de redes subterráneas eléctricas, redes de telecomunicación, y la iluminación del puente Los Caras.

En Flavio Alfaro, se inauguró la nueva agencia de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y se cumplió con el reforzamiento del subsistema eléctrico. Mientras que en Chone se entregó la repotenciación de los alimentadores y redes de baja tensión de la Subestación, afectados por el sismo de 2016, y la iluminación pública en varios sectores del cantón.

Asimismo, Manta se beneficia con la repotenciación de las redes de media tensión y baja tensión del casco urbano, así como la iluminación de la vía Puerto –Aeropuerto y de la avenida La Cultura en Manta.

De igual manera, para garantizar el bienestar de los habitantes de la provincia, el Jefe de Estado entregó financiamiento por $ 9.6 millones, gestionados a través del Banco de Desarrollo del Ecuador a los gobiernos locales. También otorgó al cantón de Flavio Alfaro,  $  4,9 millones para la reconstrucción de alcantarillado y construcción del sistema de agua potable. Para Jama, $ 3,2 millones para la rehabilitación de calles y fortalecimiento institucional. Y al gobierno de Paján se distribuyó $ 1,5 millones para el alcantarillado en la parroquia Cascol.

Para el gerente zonal del BDE, Rodrigo Avilés, estos recursos permitirán la construcción de sistemas eficientes en beneficio de la población. “Estos dineros no son solo una cifra, es dignidad; es tener servicios de calidad; en que nuestros hijos tengan agua potable y les permita alimentarse», aseguró.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img