33 C
Guayaquil
viernes, septiembre 29, 2023

5.000 jóvenes cumplirán el servicio militar voluntario

Puede interesarte

- Advertisement -

La primera llamada del acuartelamiento militar voluntario de hombres, entre 18 y 22 años, empezó este viernes 25 de marzo del 2022 en diferentes ciudades del país.

El objetivo de este llamamiento es acuartelar a nivel nacional a 5.000 jóvenes para que cumplan el servicio cívico militar voluntario durante un año, en las diferentes unidades militares de Fuerzas Armadas (FF.AA.). Se prevé que la selección de los voluntarios finalice mañana 26 de marzo.

Entre los requisitos que el grupo debía cumplir consta la presentación de la cédula, un examen PCR negativo para el Covid-19. Posteriormente, debieron rendir  exámenes psicológico, médicos y clínicos para determinar si están físicamente aptos.

Los conscriptos recibirán una instrucción militar básica en los ámbitos de: instrucción formal, conocimiento de armas, paso de pistas, primeros auxilios, derechos humanos, entre otros. Luego, cuando sean asignados a las unidades operativas de FF.AA. cumplirán actividades de tipo administrativo/logístico. Al finalizar la capacitación de 12 meses, los conscriptos tendrán una licencia temporal de cinco años como parte de las reservas de Fuerzas Armadas.

El 25 de febrero del 2022 inició el registro en línea para los que deseaban acuartelarse. Tras obtener el formulario de inscripción, se asignaba el día y la unidad militar donde debían acudir.

En sus cuentas de redes sociales, la Dirección de Movilización Militar (Dirmov) difundió los lugares de acuartelamiento, que estarán situados en bases y distintos centros de movilización del país. En Guayaquil, los postulantes acudieron a las instalaciones de la Base de Movilización Occidental, Fuerte Militar Huancavilca y Base Naval Sur.

Mientras que en Pichincha, los postulantes deben ir a la Brigada de Infantería N°13, en Machachi; el Fuerte Militar “Marco Aurelio Subía”, en Amaguaña; El Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Quito y el Fuerte Militar “El Pintado”, también en la capital.

Los jóvenes deben presentarse con el formulario de inscripción, deben tener una prueba PCR negativa realizada dos días antes del acuartelamiento. Además, deben portar dos mudadas de ropa civil, ropa de deportes, útiles de aseo personal, útiles de aseo de calzado y una mochila.

En esta primera llamada no se convocó al personal femenino debido a que se realizan adecuaciones para poder recibirlas en la segunda llamada de acuartelamiento, la cual se cumplirá el próximo 26 y 27 de agosto del 2022.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img