
Los ministros de Educación, Trabajo, Economía y Finanzas junto a los representantes de los 15 gremios de maestros mantuvieron un encuentro en el que se abordó el ascenso de profesores, al igual que la implementación de horas pedagógicas.
La Ministra de Educación, María Brown, anunció el ascenso de 9.000 maestros. Explicó que el primero se desarrollará a partir del primero de julio, “el Gobierno trabaja en mejorar las condiciones laborales de los docentes del Magisterio Nacional” resaltó.
Para acceder al beneficio los docentes deberán cumplir con estos requisitos: contar con un título de educación superior registrado en SENESCYT; certificar años de experiencia docente en función de la categoría y el nivel de formación académica; 330 horas de formación continua y haber aprobado la evaluación docente 2016-2021 (puntaje 700 hasta categoría C, 800 para categoría B y 900 para categoría A).
Asimismo, en presencia de los gremios docentes, se firmó el acuerdo MINEDUC-2022-00011-A para implementar las 25 horas pedagógicas, “se han incorporado horas de acompañamiento para el desarrollo de actividades complementarias, para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes”, señaló la funcionaria.
Por su parte el ministro del Trabajo, Patricio Donoso comentó, “el diálogo es lo más importante, desde el Gobierno Nacional estamos abiertos a escuchar y buscar soluciones en conjunto con los maestros”.
El ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, destacó que la educación es parte esencial del Gobierno Nacional, “arrimamos el hombro para sacar adelante al país y trabajamos en políticas públicas sostenibles, para el Gobierno del Encuentro la educación es fundamental”.
Luis Rosero de la Red de Educadores manifestó, “sabemos que el esfuerzo de los maestros es reconocido y valorado, estamos alegres por la muestra de buena voluntad por parte del Gobierno Nacional que nos motiva a los docentes a seguir trabajando en beneficio de nuestros estudiantes”.
Segundo Viveros, de la Federación Nacional de Maestros del Ecuador afirmó que es un día histórico en beneficio de los educadores que forman parte del Magisterio Fiscal, “nos sentamos a trabajar a favor de un Magisterio unido, estamos alegres, sabemos que el esfuerzo de los maestros es reconocido y valorado, hemos logrado algo maravilloso”.