
El Papa Francisco pidió este miércoles a los ciudadanos de todo el mundo que recuerden a los ucranianos que se encuentran en refugios subterráneos para protegerse de los bombardeos y agradeció a Polonia que haya acogido a la mayor parte de los refugiados de la guerra.
El Papa Francisco habló en su audiencia general semanal del Miércoles de Ceniza, que declaró como día de oración y ayuno por la paz en Ucrania.
Tras dirigirse a los polacos, el Santo Padre se salió del guión para decir que el traductor de polaco que le acompañaba en el escenario, el padre Marek Viktor Gongalo, es ucraniano.
“Sus padres están ahora en refugios subterráneos para protegerse de las bombas en un lugar cercano a Kiev”, dijo el Sumo Pontífice.
Tomada de Reuters