
Los ecuatorianos que no quieren retornar ya han firmado una carta de descargo, donde “estos ciudadanos se quedan bajo sus propios riesgos y responsabilidades”, precisó el Canciller juan Carlos Holguin.
Hay otros, en cambio, que han seguido su camino sin firmar el documento, ellos quedan en condiciones irregulares en Europa. Por ejemplo, en el caso de Polonia solo tienen 15 días para estar en ese país.
La mayoría de los ecuatorianos que salen de Ucrania decide retornar a Ecuador. Según el registro de la Cancillería, 691 compatriotas han cruzado la frontera de ese país europeo hasta las 9:20 de este miércoles 2 de marzo de 2022.
La cifra de ecuatorianos que lograron pasar el límite fronterizo aumenta. Sin embargo, hay otros que no desean retornar.
Según Cancillería el 20 % de ecuatorianos no quieren retornar a Ecuador y prefieren quedarse de forma ilegal en Europa.