25 C
Guayaquil
viernes, marzo 31, 2023

Desde el 7 de febrero los estudiantes de ciertos cursos regresan a las aulas en la Sierra y Amazonía

Puede interesarte

- Advertisement -

La ministra de Educación, María Brown destacó que el 60% de los docentes ya tiene las 3 dosis contra el coronavirus, esto da mayor seguridad al momento de retornar a las clases presenciales; además, detalló que los docentes quieren retornar a la presencialidad porque es más conveniente para la preparación de clases.⁣⁣
⁣⁣
Resaltó que más del 95% de docentes tiene las dos dosis de la vacuna contra el #covid19.

Este es uno de los argumentos para aprobar la presencialidad en las aulas en el Régimen Sierra y Amazonía a partir del 7 de febrero. Para esto se mantendrá el distanciamiento de 2,25 metros cuadrados por alumno.

Habrá presencialidad en los bachilleratos y en las unidades unidocentes; mientras que para los alumnos de primer grado a séptimo grado se mantendrá la presencialidad voluntaria hasta que el curso alcance el 85% de vacunación con las 2 dosis.

Para los menores de 5 años se mantiene la opción a la presencialidad.

Además, el Ministerio de Educación publicará, en la página web, una lista de las instituciones educativas que no están en condiciones de ser utilizadas; En estas se implementarán los planes de contingencia que permitirán que los estudiantes no pierdan clases.

Son 162 los que no podrán ser utilizados. Los jueves se publicará la información de la situación de las entidades educativas.

Brown dijo que en la Zona 5: Guayas rural, Los Ríos, Galápagos, Bolívar y Santa Elena; es en donde están los más afectados y es por el invierno.

 

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img