
En Ecuador, la tasa de fallecidos (letalidad) por cada 1.000 casos positivos llegó a 1,6 muertos, en enero de 2022. Esta cifra es inferior a la que se registró en abril de 2021 en donde hubo 43 por igual número de diagnósticos confirmados.
Uno de los factores que inciden es la vacunación contra la enfermedad. En el país, 12,9 millones de habitantes se ha aplicado el esquema completo o las dos dosis recomendadas para evitar la enfermedad grave y la muerte por el SARSCoV-2, causante de la COVID-19.
Esto significa que el 80,71% de la población en edad de vacunarse (desde los 5 años) ha sido inmunizada. Los datos constan en el Vacunómetro, con corte al miércoles 12 de enero de 2022.
Ante ello, el Ministerio de Salud Pública (MSP) insiste en la importancia de la aplicación de los biológicos. Estos son seguros y cumplen con su objetivo principal: evitar complicaciones en los contagiados con el virus.
Además, la entidad sanitaria prevé la inoculación de niños y niñas de 3 y 4 años en febrero de este año. Así continúa con su compromiso de velar por la salud de la población.