
Un llamado de atención hizo el presidente de la República al alcalde de Zaruma, Jhansy López durante la reunión de evaluación de emergencia, que se realizó de manera telemática.
“Esto debió ser una acción suya durante estos años, señor alcalde demando una mayor acción de su parte. Lleva 6 años en el cargo, debió haberlo prevenido, yo llevo 7 meses. Me uno al pueblo zarumeño que demandaba acciones más profesionales de parte de su Alcalde”, dijo Lasso.
Lasso recalcó que este hecho “no es un problema solo geofísico”, sino de carácter social, pues se trata de una actividad minera ilegal que lleva más de 60 años de ser practicada.
Pidió a López tener “una mayor acción de responsabilidad frente a los ciudadanos”. En ese sentido, conminó al burgomaestre a delimitar el territorio urbano de Zaruma para que, conforme a la ley, no se desarrolle minería de ningún tipo, acción que a juicio del Mandatario debió hacerse años atrás a fin de evitar los hechos que ahora se lamentan.
Por su parte, la Policía Nacional identificó minería ilegal en viviendas y siguen las investigaciones para determinar otros casos.
El Gabinete se realizó de manera telemática por los casos de covid-19 que se registran por ejemplo, el Vicepresidente de la República, titular del COE Nacional, Juan Zapata, el Gobernador de El Oro.