
El Gobierno destinará 2’447.000 dólares no reembolsables para beneficiar a alrededor de 128 proyectos en ámbitos como artes visuales, artes vivas, artes literarias, artes musicales, artes visuales y muldisciplinario o tranversal.
Se trata de la II Convocatoria 2021, para la postulación en 16 líneas de fomento, hasta el 7, 14 y 21 de enero de 2022, dependiendo del ámbito al que se presente.
La etapa de postulación avanzará por bloques.
En el primero, cuya etapa será hasta al 7 de enero de 2022, para las líneas de: “Postproducción de largometraje: ficción, documental o animación”, “Procesos de creación y producción en artes literarias”, “Procesos de creación en artes escénicas y artes vivas”, “Co creación: diseño y artesanía” y “Movilidad”. Se entregarán 897 mil dólares a 39 proyectos seleccionados.
En el segundo bloque, cuya etapa será hasta el 14 de enero de 2022, contempla las líneas de: “Desarrollo de biblia para largometraje o serie de animación” , “Procesos de formación de autores en escritura, manejo editorial y repositorios”, “Red de Espacios Escénicos”, “Producción (2da convocatoria EP música popular/académica + videoclip)”, “Producción de cortometraje animado” y “Producción y montaje de obras de artes escénicas y artes vivas”. Se entregarán 550 mil dólares a 34 iniciativas.
Para el tercer bloque, cuya etapa de postulación termina el 21 de enero de 2022, abarca las líneas de: “Coproducción minoritario”, “Procesos de formación en artes escénicas y artes vivas”, “Procesos de formación en artes plásticas, artes visuales y artesanías”, “Cultura Viva Comunitaria, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo afro ecuatoriano y el pueblo montubio” y “Producción de largometraje de ficción para pueblos y nacionalidades”. 1 millón de dólares se destinarán a 55 proyectos beneficiarios.