
Reclamando «justicia climática», decenas de miles de manifestantes ocuparán el sábado el centro de Glasgow por segundo día consecutivo en una jornada de movilización mundial, después de que la activista sueca Greta Thunberg denunciase «el fracaso» de la conferencia climática COP26.
«Se espera que unas 50.000 personas participen en la marcha», que partirá al mediodía (12h00 GMT) del céntrico Kelvingrove Park y tres horas más tarde debe llegar a Glasgow Green, en el otro extremo de la ciudad escocesa, anunció la policía.
Los organizadores, la plataforma Coalición COP26, que prevén hasta 100.000 manifestantes, convocaron decenas movilizaciones de solidaridad en todo el mundo, desde Australia hasta Brasil, pasando por Corea del Sur o Canadá.
En las protestas de Sídney y Melbourne, los participantes denunciaron que la COP26 era «una comedia» y calificaron de «vergüenza absoluta» la posición de su gobierno, defensor de la industria minera del país.
«Basta de bla, bla, acción climática ya», rezaba una pancarta.
En Glasgow, la protesta reunirá desde los jóvenes activistas que ya manifestaron el viernes su frustración en las calles, hasta el movimiento ambientalista de desobediencia civil Extinction Rebellion (XR), conocido por sus osadas acciones que paralizan ciudades y suelen acabar en numerosas detenciones.
La policía de Escocia, que desplegó unos 10.000 agentes al día durante las dos semanas de conferencia, anunció que facilitaría las manifestaciones pacíficas y permitiría las «protestas ilegales hasta cierto punto».
Dividida en temas, que incluyen las comunidades indígenas, el antirracismo o la defensa de la vivienda, la columna principal debe converger con otras menores y grupos de ciclistas que se unirán desde toda Escocia.
A su término, se organizará un gran mitin con oradores como Vanessa Nakate del movimiento «los viernes para el futuro» iniciado Thunberg.