25 C
Guayaquil
jueves, junio 1, 2023

Indígenas presentan demanda contra la ampliación de la explotación petrolera en Ecuador

Puede interesarte

- Advertisement -

Pueblos indígenas aseguran que no fueron consultados sobre la política que pretende duplicar la producción petrolera del país, la cual afectaría directamente sus territorios y formas de vida.⁣

Piden que el Decreto Ejecutivo 95 sea declarado inconstitucional., según publica el portal Mongabay.

Los indígenas también solicitaron una medida cautelar que suspenda el decreto mientras la Corte Constitucional decide sobre la demanda, ya que el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables ya está avanzando en el proyecto de reforma a la Ley de Hidrocarburos.

El 18 de octubre de 2021, cientos de ancianos, jóvenes y líderes indígenas llegaron a Quito después de haber viajado largas horas desde sus comunidades en la selva amazónica, para presentar la primera de una serie de demandas contra el presidente de Ecuador.

Los pobladores indígenas llegaron hasta la Corte Constitucional con una acción judicial en contra del Decreto Ejecutivo 95 en el que, en julio de 2021, se expidió una nueva política de hidrocarburos que busca incrementar la producción petrolera del país como una forma de hacerle frente a la crisis económica actual.

“Hay campos petroleros viejos que hay que hacerlos más productivos y campos nuevos también. La frontera petrolera podría expandirse. Pero en eso hay que ser concreto, porque duplicar la producción petrolera en cuatro años parece como un poema. A diciembre de este año el Ministro de Energía tiene muy claro un desafío que cumplir: incrementar la producción petrolera en aproximadamente un 8 % diario. Es decir, elevar cerca de 40 mil barriles diarios más”, dijo Lasso en una entrevista con el portal 4pelagatos, en agosto de este año.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img