
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, descartó la privatización de activos en el sector eléctrico.
En una rueda de prensa, este jueves 28 de octubre del 2021, Bermeo señaló que la propuesta del Gobierno “de ninguna manera significa privatización, ya que está supone la venta de activos del estado ecuatoriano y en ninguno de los proyectos habrá venta”, afirmó.
Esto tras la promulgación de los decretos presidenciales 238 y 239, donde se establecen varios lineamientos para la gestión del sector eléctrico; entre ellos, el impulso de mayor participación de la empresa privada.
El ministro indicó que se trata de incentivar la inversión privada para que inyecto recursos en este segmento, debido a la necesidad de financiamiento para la concreción de varios proyectos, contemplados en el Plan Maestro de Electrificación.
Explicó que el 90% del abastecimiento de la electricidad depende de la generación hidroeléctrica, lo que permite exportar energía a países vecinos como Perú y Colombia, en ciertas épocas del año. Sin embargo, en otros meses la generación solo es para distribución local.
En los próximos 10 años, el Gobierno busca generar 6.000 MW adicionales para abastecer la demanda nacional, señaló el viceministro de Electricidad, Gabriel Argüello.