
Los miembros de la Conaie iniciaron el retorno a sus comunidades la tarde del 28 de octubre después de tres días de protestas en distintos puntos del país.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, se reunió en Aualusí, en Chimborazo, con otros dirigentes campesinos y las bases de la organización. Allí señaló que la pausa es solamente «un puente» y que después del 10 de noviembre volverán a las calles para «seguir por la lucha del pueblo».
«Respetuosos de nuestras tradiciones, nos volvemos a las comunidades para pasar finados», manifestó.
Iza explicó que hizo un informe sobre las últimas 72 horas y elogió a las comunidades que cerraron las vías. A la vez denunció «el arresto violento» de varios manifestantes.
Adelantó que las manifestaciones del 10 de noviembre, señaló, están condicionadas al diálogo que tendrá con el presidente Guillermo Lasso ese mismo día. Para esa cita puso como condición que el diálogo sea público.
Por la mañana el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC) decidieron suspender las manifestaciones mientras sus líderes siguen con los diálogos y mantienen asambleas con otras organizaciones campesinas e indígenas.