
Luego de los trabajos de limpieza realizado por parte de los miembros de la Policía y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas las principales vías de Imbabura quedaron habilitadas para la circulación vehicular. Las operadoras del transporte intercantonal e interprovincial volvieron a prestar su servicio.
Alejandro Ruiz, presidente de la Cooperativa Transportes Otavalo, indicó que a partir de las 04:00 del jueves se reanudaron las operaciones que se vieron afectadas durante dos días por el cierre de vías que realizaron las comunidades indígenas.
El dirigente señaló que en las primeras horas se incorporaron las 78 buses de esta operadora y que no se reportaron novedades. Durante este día también se esperan que a las estaciones de servicios de la capital imbabureña lleguen tanqueros con combustibles. Un día antes se registraron largas filas de automotores para abastecerse especialmente de gasolina.
Las organizaciones indígenas de esta provincia anunciaron un receso a las movilizaciones en contra del Gobierno. Según Manuel Cuatucuago, presidente de la Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra, se hace un puente a la movilización y se volverá activarse después del feriado por el Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca.
Por su lado, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi anunció que la medida se adoptó por la ausencia del presidente Guillermo Lasso, que realizará una visita oficial a España y Reino Unido.
En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) dará a conocer las decisiones colectivas tomadas con la estructura organizativa sobre las acciones territoriales de movilización y resistencia de los pueblos, nacionales y otros sectores sociales.