
Frente a la crisis de violencia e inseguridad que vive la Provincia del Guayas, la Prefecta Susana González, en una sesión extraordinaria en el Consejo Provincial anunció que en las vías concesionadas se contratará un sistema inteligente para detectar el porte indiscriminado de armas, bandas organizadas y el abigeato.
La prefecta adelantó que en 14 peajes de la provincia se implementará la tecnología.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes alcaldes de Durán, Samborondón, Pedro Carbo, Colimes y otros cantones de la provincia, también se dieron exhortos a la Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional.
González aseveró que el 50% de homicidios y delitos graves se dan en el territorio. «Cifra que debe alarmar al Gobierno», cuestionó.
Asimismo, exigió que la provincia necesita de más fuerza de orden y un plan que empiece por garantizar la vidas de los ciudadanos. «Que Guayas vuelva a ser la provincia de Paz y el país entero».
Añadió «solo tenemos un enemigo y ese enemigo son las bandas organizadas que hoy están dentro de nuestros territorios. ¡Basta! de hacer cálculos políticos con la vida de los ciudadanos…La vida de los ecuatorianos es la única de progreso».
«Las Fuerzas Armadas deben hacerse presente bajo un parámetro organizado», pidió González.
También exigió que a Guayas se redistribuya los recursos que la provincia aporta a la economía en bienestar social, «lo que significa garantizar la vida de los ciudadanos que trabajan honestamente y no pertenecen a grupos armados. Guayas necesita que se le devuelva los vehículos, motos, radios que se han entregado estén a disposición de la provincia».