
Desde el parque de La Madre -en el sector de Solanda, al sur de la capital- el Primer Mandatario participó de un encuentro con jóvenes: “Lo más importante es escucharlos, conocer sus preocupaciones y de qué manera un Gobierno puede dar una respuesta directa a esas inquietudes”.
El Jefe de Estado reiteró que con la propuesta laboral planteada en el Proyecto de Ley de Creación de Oportunidades se llegará a los siete de cada diez ecuatorianos que hoy no tienen empleo.
“El Código de Trabajo no se toca para garantizar los derechos adquiridos. Esta nueva Ley de Oportunidad Laboral está direccionada para quienes no tienen trabajo, fundamentalmente jóvenes y mujeres ecuatorianas”, aseguró.
Además, detalló que con esta normativa se está creando un conjunto legal que modernice el sistema laboral y que quienes hoy no tienen una plaza de trabajo puedan convertirse en emprendedores generadores de empleo.
En este sentido, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, indicó que, junto a jóvenes de
diferentes sectores, se ha llevado a cabo alrededor de 100 mesas de trabajo con el apoyo del sector productivo privado: “en todas ellas, el resultado ha sido comprender que los jóvenes buscan oportunidades y esta nueva ley establece lineamientos claros de parte del Gobierno, para ello” e insistió en que cada año miles de jóvenes se incorporan al mercado laboral.