
Con el propósito de revalorizar al grano de oro producido en la región andina, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante la Dirección Distrital de Chimborazo, celebró el “Día Nacional de la Quinua”, junto a productores y actores que apoyan a la cadena de valor de este rubro en la provincia.
Esta fecha de celebración, instituida en el país el 7 de octubre, busca posicionar el grano de oro a nivel nacional e internacional, en reconocimiento a la importancia ancestral y nutricional que tiene para la seguridad y soberanía alimentaria, a través de los siglos.
El evento tuvo la presencia de autoridades, emprendedores y agricultores como actores principales, quienes expusieron diversos productos, elaborados con base a la quinua y otros súper alimentos.
Así también en el marco de esta celebración, se realizó los rituales andinos Kulla Raymi en agradecimiento a la madre tierra y el Jaguay, canto milenario de recolección del grano, como parte de los conocimientos ancestrales y la cosmovisión de los pueblos indígenas.
Roberto Gusqui, director Distrital del MAG, mencionó que al ser la quinua un alimento milenario, con un alto valor nutricional donde se encuentra involucrados más de 1300 productores de la provincia, la institución trabaja conjuntamente con los actores de la Mesa Técnica de la Quinua, para el desarrollo de la producción, transformación, comercialización y toda la cadena de valor.