
Hasta el momento el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) registra 43 licencias entregadas de las 7 opciones que tiene habilitadas para el manejo de cannabis, que son para producción, industrialización, comercialización de semillas; así como la industrialización de productos, informa Juan Carlos Cedeño, subsecretario de Producción del MAG.
Ha pasado más de un año desde que Ecuador despenalizó la siembra, cultivo y cosecha del cannabis y ya hay empresas que han apostado por esta actividad productiva.
Es Pichincha la provincia en donde más se desarrolla el cannabis porque son las florícolas quienes han apostado por esta alternativa para diversificar su negocio. Cedeño detalla que este sector aprovecha sus infraestructuras para cultivar la flor de cannabis.
Aunque se trata de un cultivo cuya rentabilidad es alta, la inversión también es significativa, puesto que la semilla cuesta entre $1,50 y $4 cada una. El cannabis es de ciclo corto; es decir demora entre 90 a 120 días. Además, es un cultivo que limpia el suelo y necesita un sustrato especial.
Es necesario entender que el cannabis es una sustancia regulada, que exige tener una licencia.
Tomada de la Revista Tierra y Mar