
El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) del Servicio Meteorológico de Estados Unidos pronosticó el desarrollo de una tormenta geomagnética G2 (moderada) que impactaría a la Tierra este jueves y puede extenderse hasta el viernes 3 de septiembre, aunque con mucha menor intensidad.
¿Pueden las emisiones solares afectar a la Tierra? En el caso de que fuera grado G4 o G5 se vivirían graves afectaciones como daños en la red satelital del planeta, apagones mundiales eléctricos y de las comunicaciones. Se trata de perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que duran desde varias horas hasta incluso algunos días.
Las tormentas geomagnéticas se clasifican en una escala del 1 al 5, siendo 1 la más débil y 5 la que tiene el mayor potencial de daño. Pero no hay que desestimar su potencial, informa el organismo norteamericano, porque incluso una tormenta geomagnética G1 podría crear problemas: podría haber fluctuaciones débiles en la red eléctrica e impactos menores en las operaciones de los satélites.
Los impactos y las auroras (conocidas como aurora boreal) cambian a medida que aumenta la escala de tormenta geomagnética.
Two CMEs that departed the Sun on 28 Aug have been modeled. Results are not entirely conclusive, but there is a possibility they could effect Earth 01-02 Sep. If they materialize, the potential for G1-G2 storm conditions exists. Stay properly informed at https://t.co/YLUbTRM02y pic.twitter.com/PaaEtTsWYV
— NOAA Space Weather (@NWSSWPC) August 31, 2021