
Promover la integración socioeconómica de las personas migrantes venezolanas y de las comunidades de acogida en Ecuador es el objetivo principal del Programa INTEGRA, que se presentó ayer lunes 12 de julio en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Con una duración de tres años, este programa, financiado por la Unión Europea, será ejecutado en dos intervenciones: la primera será liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la segunda por un consorcio de ONG internacionales conformado por Ayuda en Acción, CISP y por la Organización Judía Global HIAS.
El Programa INTEGRA busca reducir las vulnerabilidades de las personas migrantes y refugiadas procedentes de Venezuela, así como las de las comunidades de acogida. Todo ello para favorecer la integración y la inclusión social, permitiendo aumentar la resiliencia y superar la crisis económica y social provocada por la pandemia en Ecuador. Con este fin se implementará en Azuay, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, El Oro, Guayas, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha