
Hoy se conmemoró el Día del Pescador Ecuatoriano y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), le rindió homenaje con un evento que contó con la participación de pescadores agremiados en diversas organizaciones.
Durante el acto, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, ratificó el compromiso del nuevo Gobierno del Encuentro para fortalecer al sector pesquero artesanal. “Apuntamos a ser una potencia mundial de pesca sostenible, podemos alcanzar mucho más demostrando nuestras buenas prácticas y trazabilidad” afirmó el ministro.
La celebración del Día del Pescador inició con un desfile náutico en el que participaron más de 100 embarcaciones de pesca artesanal, quienes lanzaron ofrendas florales al Río Guayas como un acto simbólico para bendecir sus labores. Al mediodía, se realizó una sesión solemne en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde se premió a Miguel Naranjo Delgado, pescador fluvial de 84 años, como el Mejor Pescador 2021.
El MPCEIP, a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, trabaja con el sector pesquero en cada eslabón de su cadena de valor, regulando y fortaleciendo sus capacidades técnicas, operativas y administrativas.
La Subsecretaría de Recursos Pesqueros dentro de su gestión ha logrado durante el año 2021, 39.068 permisos emitidos a nivel nacional, de ellos 11.051 a embarcaciones y 28.017 a pescadores artesanales, lo que ha permitido la regularización de los actores del sector, en cumplimiento a la política pública pesquera que busca mitigar la pesca ilegal, no declarada, y no reglamentada (INDNR).