
Guayaquil lleva una semana con el transporte público que funciona a media jornada, entre las 04:30 y 12:00. En adelante, los usuarios se trasladan en furgonetas y demás vehículos que ofrecen transporte alternativo.
Esta medida la adoptaron los transportistas ante el incremento en el costo de los combustibles. Por ello, los presidentes de las Federaciones Nacionales de Transporte Terrestre del Ecuador plantean interponer una acción de protección si hasta la próxima semana no se concreta una reunión con autoridades del nuevo Gobierno de Guillermo Lasso para hallar un consenso en el tema del precio de los combustibles.
Mientras en Guayaquil, César Cárdenas, en representación del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, insistió en la necesidad de solicitar al Gobierno el congelamiento del precio de los combustibles, así como emitir un subsidio directo con tarjetas electrónicas personalizadas que tengan una asignación mensual de combustible.
Representantes de colectivos dialogaron con Zaida Rovira, defensora subrogante del Pueblo, quien se comprometió a promover una mesa de diálogo en la que participen las autoridades locales, nacionales y los grupos implicados en el asunto.
Con información de El Universo