
El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el recurso de objeción planteado por la alianza política Unión por la Esperanza (UNES), que auspició la candidatura presidencial de Andrés Arauz, en contra de los resultados numéricos de la segunda vuelta electoral proclamados el pasado 18 de abril.
En una plenaria virtual de este 22 de abril, con el voto afirmativo de los consejeros José Cabrera, Enrique Pita y Diana Atamaint, y la abstención de Esthela Acero, se negó el recurso planteado por UNES, que argumentó que existen actas de escrutinio con inconsistencias y expresó su inconformidad con los resultados proclamados.
El #PlenoCNE, con base en el informe técnico jurídico, niega el recurso de objeción a los resultados numéricos de #SegundaVueltaEc por parte de la Alianza UNES. Las actas presentadas no se enmarcan en las causales establecidas en el Art. 138 del #CódigoDemocracia. pic.twitter.com/daa9s0ML92
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) April 22, 2021
Los consejeros explicaron que tras su revisión se observó que no existen inconsistencias en las actas generadas por las juntas receptoras del voto (JRV) en la elección del 11 de abril, por lo que no corresponde la objeción.