
Tras confirmarse la presencia de la plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical en un predio de Sullana, Piura, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró emergencia fitosanitaria en todo el territorio peruano.
Cabe indicar que la plaga es la enfermedad más destructiva del banano y plátano, y está considerada entre las diez enfermedades más importantes en la historia de la agricultura. Estuvo ausente en el Perú, por lo que se analiza que la vía principal de ingreso se efectuó a través de material de propagación de la fruta.
De acuerdo a la Dirección de Sanidad Vegetal, la producción nacional del cultivo de banano y plátano representa el 85% de las unidades productivas ubicadas en la selva (135 mil hectáreas de plátano de pequeños y medianos productores, destinados al autoconsumo y mercados locales) y el 15% restante en unidades productivas en la costa peruana (21,5 mil hectáreas de banano de pequeños y medianos productores destinados a la exportación).
Frente a esta situación, el Senasa dispuso que a nivel nacional se intensifiquen las acciones de vigilancia, cuarentena y control de la plaga Fusarium oxysporum, priorizando la zona de detección, con el objeto de contener y evitar su dispersión.
En ese sentido, se exhortó a los propietarios u ocupantes de los predios con presencia de la plaga, cumplir las medidas fitosanitarias y/o administrativas establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria. En caso de incumplimiento la autoridad sanitaria podrá requerir el apoyo de la fuerza pública y establecer las sanciones correspondientes.
Con información de La República PE